Blog > El impacto del tabaco en la salud bucal: riesgos y consecuencias

impacto del tabaco en la salud bucal

El impacto del tabaco en la salud bucal: riesgos y consecuencias

El tabaco afecta a los pulmones y al sistema cardiovascular, pero también a nuestra boca. El impacto del tabaco en la salud bucal es muy significativo, y no precisamente positivo.

Si eres fumador o exfumador y estás buscando un dentista en Calvià que pueda ayudarte a cuidar de tu salud y detectar posibles signos de enfermedad a tiempo, en Advance contamos con un equipo especializado en prevención, periodoncia y diagnóstico precoz.

 

Efectos visibles del tabaco en dientes y encías

El impacto del tabaco en la cavidad oral es profundo, progresivo y muchas veces invisible hasta que aparecen daños graves. 

Estos signos nos indican que algo no va bien y debes acudir a consulta:

  • Manchas: la nicotina y el alquitrán oscurecen el esmalte y provocan pigmentaciones amarillentas o marrones que no pueden eliminarse con el cepillado.
  • Mal aliento crónico: la halitosis es normal en fumadores, pues el tabaco altera la flora oral y reseca la mucosa.
  • Retracción gingival: la nicotina reduce el riego sanguíneo en las encías, provocando que se retraigan y exponiendo la raíz dental.
  • Acomulación de sarro: las personas fumadoras acumulan más placa bacteriana, aumentando además el riesgo de infecciones.

 

Enfermedad periodontal: la amenaza silenciosa

Los fumadores tienen entre 2 y 6 veces más probabilidades de desarrollar enfermedad periodontal. Esta inflamación e infección de las encías y el hueso que sostiene los dientes, puede avanzar sin dolor ni signos visibles durante años, provocando finalmente la pérdida de piezas dentales. 

Aunque en la mayoría de casos podemos reponer esas piezas mediante implantes dentales, es fundamental detener el avance de la periodontitis.

Pero, ¿por qué el tabaco empeora la enfermedad periodontal?

  • Debilita el sistema inmunitario, dificulta la lucha contra la placa bacteriana y reduce la eficacia de los tratamientos.
  • Enmascara los síntomas iniciales como el sangrado de encías, dificultando la detección temprana de la enfermedad.
  • Reduce la vascularización de las encías, impidiendo la irrigación y regeneración correcta de los tejidos.

 

Mayor riesgo de cáncer oral

Este puede que sea el riesgo más grave del tabaquismo. Si además se combina con el consumo de alcohol, la probabilidad de padecer cáncer de boca, lengua, encías, faringe y laringe se dispara.

Según organismos sanitarios, el 80-90% de los pacientes diagnosticados con cáncer oral son fumadores o exfumadores. Muchas de estas lesiones son indoloras en fases tempranas. Por eso es fundamental que las personas fumadoras acudan regularmente a consulta para revisiones de control y detección precoz.

 

El daño, ¿es reversible?

Dejar de fumar evita problemas futuros, pero también mejora visiblemente la salud oral en pocas semanas:

  • Disminuye la halitosis
  • Mejora la respuesta a los tratamientos periodontales
  • Reduce el riesgo de pérdida de piezas dentales
  • Reduce el riesgo de recidiva en lesiones ya tratadas

 

El tabaco es uno de los principales factores de riesgo modificables en odontología. En nuestra clínica dental te ofrecemos:

  • Revisión completa
  • Tratamientos periodontales avanzados
  • Protocolos de diagnóstico precoz del cáncer oral
  • Limpiezas profesionales y seguimiento de la salud gingival

 

Solicita una revisión con nuestro equipo de odontología. Haremos una evaluación completa de tus encías, dientes y mucosas para detectar cualquier signo precoz de daño y ayudarte a prevenir el impacto del tabaco en la salud bucal.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.