Blog > Revisiones dentales periódicas: una inversión en salud

revisiones dentales

Revisiones dentales periódicas: una inversión en salud

Ir al dentista solo cuando hay dolor es un gran error. Las revisiones dentales son la clave para detectar a tiempo problemas que, si se descuidan, pueden llevar a tratamientos más largos y costosos.

En el artículo de hoy te explicamos por qué no debes esperar a tener síntomas para visitarnos en consulta, qué enfermedades pueden evitarse con el seguimiento adecuado y cada cuánto es recomendable acudir.

 

Esperar a que duela: un gran error

Las patologías dentales avanzan silenciosamente. Caries, enfermedad periodontal y desgastes del esmalte pueden desarrollarse durante meses sin señales evidentes, hasta que el daño es irreversible.

En muchos de estos casos, el paciente nos visita cuando presenta dolor agudo, infección o movilidad dental. Estas situaciones podrían haberse resuelto con una revisión y una pequeña intervención preventiva.

A menudo escuchamos “ojalá hubiese venido antes” y es que, cuando un problema ya ha causado daño estructural, ya no puede evitarse, solo tratar sus consecuencias.

 

¿En qué nos fijamos en las revisiones dentales?

En estas visitas periódicas realizamos una exploración clínica completa de dientes, encías, lengua, mucosas y articulación temporomandibular. Además:

  • Controlamos el sarro y la placa bacteriana
  • Valoramos el estado de obturaciones, prótesis e implantes
  • Detectamos caries incipientes
  • Detectamos posible bruxismo, erosiones o fracturas
  • Revisamos lesiones orales sospechosas (fundamental para la detección temprana del cáncer oral)

 

En caso necesario también podemos hacer una radiografía de control para observar las estructuras que no se ven a simple vista como las raíces, el hueso y los dientes en desarrollo (en el caso de los niños).

 

¿Cada cuánto hay que ir al dentista?

La frecuencia ideal depende de la salud bucal de cada persona. Las pautas comunes son:

  • Pacientes sanos, sin patologías previas: una revisión al año suele ser suficiente en estos casos.
  • Pacientes con antecedentes de caries o enfermedad periodontal: cada 6 meses aproximadamente.
  • Pacientes con ortodoncia o implantes: cuando el profesional lo indique, pues depende del tratamiento en curso.
  • Pacientes con factores de riesgo (tabaco, diabetes, embarazo, etc.): frecuencia según indicación clínica.

 

Gracias a las revisiones dentales podemos detectar de manera precoz:

  • Periodontitis: infección crónica que deteriora el hueso y puede provocar pérdida de piezas dentales.
  • Caries profundas que afectan al nervio y requieren endodoncia o extracción.
  • Bruxismo, que desgasta los dientes y afecta a la articulación mandibular.
  • Sensibilidad dental, que puede venir del bruxismo, la periodontitis, una mala técnica de cepillado o una dieta ácida.
  • Cáncer oral, con un alto índice de curación en fases iniciales.

 

No te arrepientas de no haber venido a revisión

Pensamos que las revisiones dentales no son urgentes, y eso hace que terminemos en tratamientos que podrían haberse evitado. Prevenir es más sencillo, más barato y menos invasivo.

Si hace más de un año que no visitas a tu dentista en Mallorca, es hora de pedir cita en Advance Dental. Tu salud oral, tu bolsillo y tu salud general te lo agradecerán.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.